La ejecutiva de FEUSO-Castilla y León valoró la actualidad educativa en esta comunidad autónoma

09 Junio

09 Junio 2008 por FEUSO | Castilla - León

El jueves 5 de junio tuvo lugar en Valladolid una nueva reunión de la Ejecutiva Regional de la Federación de Enseñanza de USO-Castilla y León, a la que también asistieron, entre otros, la Secretaria Federal de Acción Social y el Secretario Regional de Acción Sindical.

Durante la reunión, la Comisión Ejecutiva valoró de forma muy positiva el nuevo Acuerdo de Centros en Crisis, ya negociado y casi culminado, y que se firmará el próximo 9 de junio en la Consejería de Educación. El Acuerdo busca una recolocación de todos aquellos trabajadores de centros concertados que hayan perdido su plaza y se encuentren sin puesto de trabajo. En este Acuerdo se introducirá un nuevo punto que permite mantener la antigüedad aunque se recoloque al trabajador en otro centro mediante un complemento, sabiendo que si volviera a perder la nueva plaza concedida en el nuevo centro se le descontara de la indemnización correspondiente lo percibido como complemento de antigüedad.

Otro de los puntos importantes en los que FEUSO-Castilla y León está trabajando fue el apartado de jubilaciones parciales, en el cual se hablo de la influencia negativa que podía tener la nueva Ley de la Seguridad Social en los trabajadores. La Ley, que no fue firmada por nuestro sindicato, supone un grave retroceso en los derechos de los trabajadores, Para FEUSO, lo que los sindicatos mayoritarios deberían hacer es trabajar para conseguir mejoras sociales y no quitar mejoras ya conseguidas en otros acuerdos.

Durante la Comisión Ejecutiva se trató también de la importancia de informar a los trabajadores sobre los contratos a tiempo parcial, contratos que al finalizar, en el finiquito se debe incorporar la liquidación correspondiente de 8 días por año trabajado.

Otro punto del orden del día se refería a la importancia de la afiliación y concienciar a los trabajadores de que se debe estar afiliado, ya que cuanto más grande sea esta afiliación, más fuerza se podrá realizar a la hora de negociar en los diferentes estamentos. Los trabajadores deben saber que además de servirles la afiliación para beneficiarse de los diferentes servicios sindicales y buscarles solución a determinados problemas que les surjan, también sirve para negociar con más fuerza ante las Administraciones educativas.
En el ámbito del profesorado de religión se comentó el llamamiento de la Junta para estudiar con FEUSO-Castilla y León la incorporación este curso entrante de la nueva forma de baremación y recolocación de dicho profesorado.

 

 

Back to top