FEUSO considera insuficiente el Acuerdo de Mejora de la Calidad Educativa y Mantenimiento del Empleo en la Concertada de Asturias

12 Junio

12 Junio 2024 por FEUSO | Asturias

USO manifiesta su insatisfacción con el reciente acuerdo alcanzado con la Consejería de Educación, calificándolo de insuficiente y criticando la falta de una negociación real. “Para FEUSO, la negociación de este Acuerdo de Mejora de la Calidad Educativa y Mantenimiento del Empleo ha sido una mera formalidad, donde la Administración ha impuesto su criterio sin permitir una verdadera negociación sobre las principales demandas planteadas por los representantes de los trabajadores”, ha declarado Gonzalo Menéndez Pelayo, secretario general de FEUSO-Asturias.

USO destaca que el Acuerdo no incluye las ratios de mantenimiento de empleo en los niveles educativos que actualmente no las tienen (Infantil, Bachillerato y Ciclos) y considera inaceptable que el profesorado de estos niveles educativos no cuente con garantías de mantenimiento de empleo. Asimismo, el Acuerdo no contempla medidas adicionales que faciliten la recolocación de compañeros y compañeras de la bolsa de centros en crisis, tales como: jubilaciones parciales por contrato relevo, incentivos a la recolocación...

El Acuerdo tampoco incluye mejoras en las ratios ordinarias, ni plantillas orgánicas del profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL).

Para el secretario general de FEUSO-Asturias, “este acuerdo no atiende a ninguna de nuestras principales reivindicaciones: no mejora las ratios ordinarias, ni las de mantenimiento de empleo, tampoco facilita la recolocación, no contempla jubilaciones parciales...”. Tras la prórroga del Acuerdo, la cual ha sido forzada por la Consejería por su negativa de abrir nuevas negociaciones, durante este curso ha dilatado intencionadamente la negociación hasta la semana pasada, momento en el que nos ha dado un ultimátum: “o se firma el texto propuesto o no habrá acuerdo”.

Las consecuencias no eran buenas para los trabajadores si no hay ningún acuerdo. Sin acuerdo, el actual vence el 31 de agosto, muchos compañeros se verían afectados con la pérdida de su puesto de trabajo. “Ante esta situación de imposición por parte de la Consejería de Educación, nuestro corazón nos pide no firmar, pero nuestra cabeza nos dice que debemos firmar el acuerdo por el bien de nuestros compañeros y compañeras. La prioridad de USO siempre será salvaguardar los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras”, ha manifestado Gonzalo Menéndez Pelayo.

Los trabajadores de la Enseñanza Concertada de Asturias no pueden continuar soportando las peores condiciones laborales y salariales de toda España, que la Consejería parece aceptar. USO insta a que se dejen a un lado los prejuicios ideológicos y políticos entre las redes educativas pública y concertada, lo que resultará en beneficio de la calidad de la educación de nuestra Comunidad Autónoma de una vez por todas.

Back to top