El secretario general de FEUSO-Asturias participa en el seminario de EZA que se celebra en Gijón y que analiza la situación de la mujer en el mundo rural

26 Junio

26 Junio 2024 por FEUSO | Asturias

Los días 25 y 26 de junio, USO, en colaboración con el sindicato italiano MCL-EFAL y en el marco de la formación internacional de EZA, organizó en Gijón el seminario internacional “La falta de oportunidades laborales para las mujeres en el mundo rural como pieza clave de la despoblación”. Gonzalo Menéndez Pelayo, secretario general de FEUSO-Asturias, es uno de los asistentes a este Seminario.

El Seminario analizó el contexto social del mundo rural y por qué, en algunos aspectos, es especialmente hostil para la mujer. En el caso de España, se destacó que en 40 años ha habido un mayor abandono del mundo rural por parte de las mujeres que de los hombres. Eso puede entenderse, entre otras cosas, por las peores condiciones laborales de ellas: más parcialidad, más temporalidad y más dedicación al sector terciario. A lo que hay que sumar que dos tercios de las mujeres inactivas lo están porque deben hacerse cargo de las tareas domésticas y los cuidados. En concreto, el 85,6 % de mujeres del mundo rural están implicadas directamente en el cuidado de mayores, menores y dependientes, frente a solo un 26,8 % de hombres.

El Seminario también subrayó la necesidad de potenciar el papel de la mujer en el mundo rural. Entre otras cosas, porque crean y mantienen el tejido social. Pero, además, porque han mostrado una mayor vinculación comunitaria y de apego, además de una resiliencia en ese contexto hostil.

Desde FEUSO se valoró muy positivamente la celebración de estos encuentros internacionales, que sirven para conocer más de cerca una realidad muchas veces oculta y desconocida que debería estar más presente en las políticas sociales y educativas tanto a nivel estatal como en las Comunidades Autónomas.

Más información: VER NOTICIA.

Back to top