
13 Marzo
13 Marzo 2025 por FEUSO | Madrid
El pasado 12 de marzo, FEUSO Madrid tuvo el honor de asistir a la VII Jornada Anual de CECE Madrid, celebrada en el emblemático edificio Repsol. Este encuentro reunió a directivos y docentes de cientos de colegios de la Comunidad de Madrid, consolidándose como un espacio de reflexión y aprendizaje sobre temas clave en el ámbito educativo.
La jornada contó con una ponencia destacada a cargo de Javier Urra, conocido psicólogo y profesor universitario, quien abordó el tema de “Educar en y desde la confianza”. Durante su intervención, compartió valiosas reflexiones como:
- Lo importante no es el yo, es el tú
- Saber perdonar y dejarse perdonar.
- ¿Para quién he vivido? No ¿para qué?
- El sentido del humor como expresión de humildad.
- La ternura, la culpa, la conciencia y la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
- La responsabilidad siempre es individual.
- Es mejor fomentar la confianza que la tolerancia.
Además, se llevó a cabo una inspiradora mesa redonda en la que participaron figuras como Narciso Michavila y periodistas reconocidos como Ana Iris Simón y Ana Pastor, quienes ofrecieron perspectivas complementarias sobre el papel de la confianza en la educación.
La velada fue amenizada por los talentosos jóvenes de la Escuela de Arte Escénico Jana, quienes pusieron un toque de creatividad al evento. Asimismo, se entregaron premios a diversos colegios por su sobresaliente trayectoria educativa, entre ellos, los centros Senara, Montealto, El Prado, Monte Tabor y CEPRI entre otros
El acto concluyó con la intervención del Consejero de Educación, Emilio Viciana, quien destacó la importancia de la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos. En sus palabras: "No es que los hijos sean de los padres, sino que los padres son de los hijos", enfatizando la gran responsabilidad de la comunidad educativa en garantizar que esta libertad sea una realidad tangible.
Desde FEUSO Madrid, seguimos comprometidos con la excelencia educativa y la defensa de los valores que construyen un sistema más humano y equitativo.