Comunidad de Madrid

📢 El Gobierno aprueba el decreto que modifica el 640/2021, de creación y autorización de universidades

07 Octubre

07 Octubre 2025 por FEUSO | Madrid

El Ministerio de Ciencia propone modificar el RD 640/2021 para reforzar los criterios de creación y reconocimiento de universidades.

Los principales cambios son:

  • 🏛️ Requisitos más exigentes para nuevas universidades: se exige masa crítica de estudiantes, oferta académica diversa y sostenibilidad económica.
  • 📊 Evaluación reforzada por ANECA y agencias autonómicas, con criterios de calidad más estrictos.
  • 🌐 Condiciones específicas para universidades online, garantizando calidad y recursos suficientes.
  • 💰 Aval económico obligatorio para garantizar viabilidad y evitar proyectos especulativos.
  • 🧩 Acreditación institucional más rigurosa para centros universitarios.

El objetivo es evitar la proliferación de universidades sin garantías académicas ni sostenibilidad, y proteger la calidad del sistema universitario español.

🔗 Enlace Borrador

¿A quién aplica el RD 640/2021?

🔹 Universidades públicas y privadas: El decreto regula la creación, reconocimiento y autorización de todas las universidades y centros universitarios en España, independientemente de su titularidad.

🔹 Centros universitarios nuevos y existentes: Aunque se centra en los requisitos para nuevas universidades, también establece criterios de acreditación institucional que afectan a centros ya operativos.

Universidades de nueva creación

  • Tendrán que presentar una memoria justificativa y obtener informes vinculantes de ANECA o agencias autonómicas.
  • Deberán alcanzar 4.500 estudiantes en 6 años, ofrecer al menos 10 grados, 6 másteres y 3 doctorados en tres ramas del conocimiento.
  • Se exige capacidad de alojamiento para al menos el 10% del alumnado.
  • Las universidades online deberán tener 75% del profesorado residente en España o la UE.

Universidades ya existentes

  • Tendrán un plazo de 3 años para adaptarse a los nuevos requisitos.
  • Si no alcanzan los umbrales (como el mínimo de estudiantes o titulaciones), podrían perder el reconocimiento oficial.
  • Se estima que hasta un 34% de las privadas actuales no cumplen con los nuevos criterios, lo que pone en riesgo la continuidad de 14 campus privados y más de 30.000 estudiantes.
Back to top