Jubilación Parcial: USO se reúne con el Grupo Parlamentario Popular
24 de Octubre por FEUSO, publicado en Actualidad
Para abordar el tema de la Jubilación Parcial de todos los trabajadores, y de manera especial en el sector de la Enseñanza, una delegación de USO se reunió el 23 de octubre, en la sede del Partido Popular, con Sandra Moneo, portavoz de Educación del PP en el Congreso de los Diputados. En USO solicitamos esta reunión tras la entrega en el Parlamento, el pasado mes de septiembre, de las más de 20.000 firmas recogidas en la campaña "No a la discriminación también en la jubilación", con la que desde USO queríamos llamar la atención sobre la discriminación laboral que sufren los trabajadores de la Concertada que se acercan a la Jubilación en relación con sus homólogos de la escuela pública. Leer más
Una nueva sentencia del Tribunal Supremo ratifica el concierto a nueve centros de enseñanza diferenciada
23 de Octubre por FEUSO, publicado en Actualidad
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que estimaba el recurso contencioso interpuesto por USO-Andalucía contra las Órdenes de la Consejería de Educación por las que se denegaba el acceso al régimen de conciertos educativos a un grupo de centros docentes concertados de educación diferenciada. Desde USO-Andalucía esperamos que esta sentencia sirva, de una vez por todas, para que la Consejería de Educación y el Gobierno Andaluz abandonen su absurda contienda partidista de intentar retirar el concierto a estos centros, litigio que ya viene desde 1999. Además, la sentencia condena a la Junta nuevamente en costas, dinero que pagamos entre todos los andaluces. Leer más
FEUSO, en la entrega de los V Premios Fomento 2018
22 de Octubre por FEUSO, publicado en Actualidad
En un acto celebrado en Ifema, en Madrid, se celebró el 20 de octubre la entrega de los Premios Fomento 2018, que este año cumple su quinta edición. Estos Premios reconocen a personas e instituciones que con su trabajo contribuyen a mejorar la sociedad y representan los valores educativos que promueven los colegios de Fomento, distribuidos por toda la geografía española. Se premió la labor social y profesional de unos cuantos antiguos alumnos de Fomento y se tuvo un reconocimiento especial a un buen grupo de profesores y profesoras que llevan 25 años trabajando en Fomento. Desde FEUSO felicitamos a Fomento por este prestigioso acto y a todos los docentes que han recibido este merecido homenaje. Leer más
¿Cuándo hay que pedir la baja por riesgo en el embarazo?
18 de Octubre por FEUSO, publicado en Actualidad
La protección laboral de las trabajadoras en situación de embarazo o lactancia es un derecho consagrado por nuestro ordenamiento jurídico. La Constitución consagra, entre otros derechos, el derecho a la vida y a la integridad física y moral, así como el deber de los poderes públicos de velar por la seguridad e higiene en el trabajo; esto incluye velar por supuestos de especial vulnerabilidad, como los de embarazo o lactancia materna, ante condiciones de trabajo inseguras y/o peligrosas. Leer más
FEUSO, en el XVIII Congreso de UECOE en Santander
18 de Octubre por FEUSO, publicado en Actualidad
Una delegación de FEUSO asistió el 17 de octubre a la inauguración del XVIII Congreso de la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE), que se celebra en Santander del 17 al 19 de octubre. El lema elegido para este Congreso es “Educar en todos los sentidos” y asisten más de 200 representantes de las Escuelas Cooperativas procedentes de toda España. El Congreso, con un marcado componente educativo, está enfocado también hacia los valores de la economía social. La inauguración contó con la presencia del Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana; el presidente de la Comunidad de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; y entre otras personalidades la Directora General de Economía Social, María Antonia Pérez León. En España, hay 600 cooperativas de enseñanza, de las que forman parte unos 30.000 trabajadores, 300.000 alumnos y 180.000 familias. Leer más
