Demagogia y oportunismo a la hora de hablar de la Enseñanza Concertada y los incrementos salariales de los Presupuestos Generales
06 de Julio por FEUSO, publicado en Enseñanza concertada
La Ley de Presupuestos Generales, publicada el 4 de julio en el BOE, recoge los incrementos en los módulos de conciertos del 1,625% para 2018. Conviene advertir de entrada que este incremento no es gracias al II Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo, que se negoció y firmó en y para el ámbito de las Administraciones Públicas. De hecho, es fácil comprobar que en ese Acuerdo no hay ninguna mención a los trabajadores de la concertada. Estamos ante una simple traslación de cantidades: tanto para unos, tanto para los otros, tal y como ha venido ocurriendo en la serie histórica del pago delegado. Los salarios para los empleados públicos, y después su traslado simple a los trabajadores de la concertada se ha llevado a cabo a veces por acuerdo, pero en otras muchas ocasiones por imposición del Gobierno de turno sin negociación y ninguneando a los sindicatos. Los años de hierro del 2010 al 2015 no están tan lejos. Leer más
Nuevo permiso de paternidad
06 de Julio por FEUSO, publicado en Actualidad
A partir del 5 de julio de 2018, con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, ha entrado en vigor la ampliación de cuatro a cinco semanas del permiso de paternidad. Este permiso permitirá a aquellos padres que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida, disfrutar de un total de cinco semanas intransferibles ampliables en los supuestos de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples en dos días más por cada hijo a partir del segundo, tal como recoge el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 48.7. Leer más
Nueva sesión del Proyecto Estafor de Salud Laboral en Monzón
06 de Julio por FEUSO, publicado en Formación (noticias)
El 2 de julio tuvo lugar en la Escuela Salesianos de Monzón una nueva sesión de formación sobre el Proyecto Estafor, dedicado a la gestión del estrés entre los docentes.
Estafor es un modelo de formación que incluye acciones de mejora y desarrollo de los recursos y habilidades de afrontamiento personales ante los riesgos psicosociales. Estos últimos años, la Federación de Enseñanza de USO ha puesto al alcance de los docentes de muchas escuelas, el material, herramientas y documentación específica de formación para la mejora de las habilidades y recursos del profesorado ante el estrés. Un proyecto que tiene muy buena acogida; los maestros y profesores valoran como muy buenas estos herramientas, ya que han logrado mejorar su calidad de vida, tanto personal, como laboral que es uno de nuestros objetivos. Leer más
Reunión de FEUSO-Comunidad Valenciana con la Administración
06 de Julio por FEUSO, publicado en Actualidad
FEUSO-Comunidad Valencia y el resto de organizaciones sindicales y patronales de la Enseñanza Concertada mantuvieron el 6 de julio una reunión para abordar algunos asuntos laborales de este sector. En concreto, se habló de Jubilación Parcial, Abono de julio y agosto de los sustitutos del personal docente, subidas y atrasos y el permiso de paternidad. Leer más
FEUSO-Andalucía entrega miles de firmas para recuperar la jubilación parcial en la Concertada
05 de Julio por FEUSO, publicado en Actualidad
Una representación de la Federación de Enseñanza de USO-Andalucía ha hecho entrega en el Palacio de San Telmo de Sevilla, la sede oficial de la Presidencia de la Junta de Andalucía, de parte de la campaña de firmas en papel: "No a la discriminación también en la jubilación". Estas casi tres mil firmas han ido dirigidas a Susana Díaz y junto con las cerca de dos mil digitales (que se recogieron a través de change.org) que se entregaron el pasado 21 de junio en el Parlamento andaluz, completan nuestra campaña para que la Consejería de Educación autorice las jubilaciones parciales a partir de 2019 al profesorado en pago delegado de los centros concertados andaluces. Con esta medida, además de hacer justicia reconociendo un merecido derecho después de tantos años de trabajo, se fomenta a la vez el rejuvenecimiento de plantillas con empleo digno y estable. USO confía y espera que en la próxima Mesa de la Enseñanza Concertada del 17 de julio, desde la Consejería de Educación, den una respuesta firme y positiva a esta reivindicación de justicia. Leer más
