Constitución de la Mesa Negociadora del XII Convenio Colectivo de Centros de Enseñanza Privada
01 de Marzo por FEUSO, publicado en Actualidad
El 28 de febrero se constituyó la Mesa Negociadora del XII Convenio Colectivo de centros de enseñanza privada sin ningún nivel concertado. USO, como sindicato mayoritario del sector, llevaremos la Secretaría de la Mesa Negociadora, recayendo la presidencia sobre la patronal ACADE. Leer más
Acto de USO denunciando las pésimas condiciones laborales de la juventud española
29 de Febrero por FEUSO, publicado en Actualidad
USO organizó el 28 de febrero, en la Plaza de España de Madrid, un acto en el que escenificó la situación que padece la juventud española, especialmente su penosa situación laboral. Leer más
FEUSO participa en la Conferencia de Comunicación de USO
28 de Febrero por FEUSO, publicado en Actualidad
Con la participación de una delegación de FEUSO, una treintena de responsables de Comunicación de USO participaron en Madrid, los días 26 y 27 de febrero, en la Conferencia que USO organiza anualmente para analizar el trabajo desarrollado en el último año en este tema. Leer más
Una delegación de FEUSO asistió al Congreso “La Iglesia en la educación”
27 de Febrero por FEUSO, publicado en Actualidad
Varios miembros de la Federación de Enseñanza de USO de diferentes Comunidades Autónomas asistieron al Congreso “La Iglesia en la Educación: presencia y compromiso”, organizado por la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, que se celebró el 24 de febrero en diferentes sedes de Madrid y que reunió a 1.200 participantes. Leer más
USO pide que la docencia se declare también una profesión de riesgo
26 de Febrero por FEUSO, publicado en Actualidad
En los últimos tiempos, el papel del docente se ha visto desacreditado y ha perdido protagonismo, y, sobre todo, autoridad. Antes, el profesorado contaba con el respeto de los alumnos y el reconocimiento por parte de las familias, lo cual favorecía el desarrollo de su profesión. Actualmente, la figura del docente está sometida a la continua falta de respeto por parte del alumnado y al enfrentamiento constante con las familias. Leer más
