USO-Melilla consigue un delegado en las Elecciones Sindicales para la Junta de Personal Docente no Universitario de los centros públicos
07 de Junio por FEUSO, publicado en Ceuta y Melilla
Daniel Aguilar, número uno de la lista de USO-Melilla que se presentaba a las elecciones sindicales en la enseñanza pública, ha conseguido ser elegido para la Junta de Personal Docente no Universitario. Es la primera vez que USO se presentaba a estas elecciones sindicales en Melilla. Un gran resultado que nos hace ser optimistas de cara al futuro. Agradecemos, además, a Daniel Aguilar su entusiasmo, su gran trabajo y su implicación para hacer llegar al mayor número posible de trabajadores las ideas de USO para la Enseñanza Pública.
Estaban convocados a estas elecciones 1.464 profesores de Melilla. Votaron 1.023, el 69’8%, un porcentaje superior al de hace cuatro años. Leer más
Acuerdo sobre el registro de la jornada en la Mesa Negociadora del VI Convenio de la Enseñanza Concertada
06 de Junio por FEUSO, publicado en Actualidad
Tras tres intensas reuniones de la Mesa Negociadora del VI Convenio de la Enseñanza Concertada para regular el control de registro de la jornada, en el día de hoy, y después de que la patronal ha recogido la mayoría de las aportaciones que se han hecho desde el banco sindical, USO, FeSP-UGT y CC.OO. hemos suscrito el Acuerdo para el registro horario para el sector de la enseñanza concertada. También lo han firmado todas las organizaciones patronales. Leer más
FEUSO en el 33 Diálogo de Educación de COFAPA
05 de Junio por FEUSO, publicado en Actualidad
Una representación de FEUSO asistió el pasado 5 de junio al 33 Diálogo de Educación de la confederación de padres y madres de alumnos COFAPA. En esta edición el ponente fue Francesc Pedró, Director y Asesor de Políticas Educativas en la UNESCO, quien proporcionó durante su intervención sugerencias, pistas e informaciones para reflexionar sobre cómo mejorar en los resultados educativos. Todos los países quieren mejorar puntuación en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). Pero ¿cuál es la clave para hacer mejor las cosas? Leer más
Seguridad en las Escuelas. Los Primeros Auxilios
05 de Junio por FEUSO, publicado en Actualidad
Se entiende por Primeros Auxilios el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado hasta que llega la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que ha sufrido no empeoren.
La mejor medida preventiva para evitar los accidentes es la prevención; un número muy elevado de accidentes se podría evitar si se tomasen las medidas preventivas necesarias. La legislación y la educación son los pilares fundamentales donde se apoya la prevención. La legislación es el soporte de las medidas técnicas y educativas que se deciden. Por medio de la educación podremos cambiar los hábitos y las actitudes de las personas. Educar en la prevención no significa restringir la libertad individual ni la creatividad en el juego de los niños. Hace falta que los padres, educadores y todas aquellas personas que influyen en el mundo del niño ayuden a éste a ser reflexivo y prudente, le enseñen las situaciones de peligro y los riesgos que comportan, pero sin perder el equilibrio que permita que los niños puedan desarrollar su autosuficiencia. Leer más
Reunión sobre el registro de la jornada de la Mesa Negociadora del VI Convenio de la Enseñanza Concertada
31 de Mayo por FEUSO, publicado en Enseñanza concertada
USO y el resto de los sindicatos con representatividad en la Mesa Negociadora del VI Convenio Colectivo de la Enseñanza Concertada mantuvimos una reunión el pasado 29 de mayo para abordar, junto con la patronal, la regulación del registro de la jornada. Desde USO consideramos muy importante poder alcanzar un acuerdo en el marco del propio Convenio Colectivo que facilite esta labor tanto a trabajadores como a empresarios. Leer más
