El secretario general de USO, Joaquín Pérez, pide una transición sindical tras las elecciones generales
10 de Abril por FEUSO, publicado en Actualidad
Cuando está a punto de iniciarse oficialmente la campaña electoral, el secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Joaquín Pérez, pide a los diferentes líderes “que la campaña no trate únicamente de vetos o posibles alianzas, de fichajes y ocurrencias repentinas, como hemos visto hasta ahora. Esperamos que se hable de las grandes propuestas y reformas a largo plazo, con menos rédito de votos, pero con sentido de Estado, centradas en el empleo de calidad, en la sostenibilidad del sistema de protección social y pensiones, en la lucha contra la desigualdad”. También, “que se atrevan al fin a emprender la transición sindical que lleva pendiente más de treinta años. La Ley Orgánica de Libertad Sindical tuvo un tiempo y un porqué al inicio de la democracia, pero ahora esa democracia ya está madura y debe llegar a todos los ámbitos, también al sindical”. Leer más
FEUSO, en el acto de entrega de los Premios Acción Magistral de la FAD y BBVA
10 de Abril por FEUSO, publicado en Actualidad
Una delegación de la Federación de Enseñanza de USO asistió el 9 de abril, en la sede central de BBVA en Madrid, a la entrega del Premio Acción Magistral 2018. Desde el inicio de este importante Premio, con mucho prestigio en la comunidad educativa, FEUSO colabora en el jurado técnico y en su difusión. El acto estuvo presidido por la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá. La Federación de Enseñanza de USO felicita a todos los centros, profesores, AMPA y alumnos que han obtenido algún galardón: todos los premiados han demostrado una gran capacidad de innovación educativa, además de un serio y contagioso compromiso por transformar con la educación el mundo que tienen a su alrededor. Leer más
Artículo del Secretario General de FEUSO en el periódico Magisterio sobre el cierre de los colegios de Educación Especial
04 de Abril por FEUSO, publicado en Actualidad
Tal y como se contempla en el Proyecto de la Ley Celaá, la Educación Especial, tal y como la conocemos hoy, debe desaparecer en un periodo de 10 años para integrarse en la Educación ordinaria. Sin embargo, como escribe Antonio Amate, secretario general de FEUSO en un artículo publicado en el periódico Magisterio, en paralelo a esta decisión, “se ha producido la movilización sin precedentes de una inmensa mayoría de las familias, centros, profesorado y especialistas afectados por esta medida de manera espontánea y masiva en defensa de la mejora del actual modelo con el que se imparte la Educación Especial bajo el lema integrador “Educación Especial sí, Inclusión también”.
Más información: VER ARTÍCULO. Leer más
USO-Illes Balears pide que la Administración asuma la Jubilación Parcial para la Concertada
02 de Abril por FEUSO, publicado en Enseñanza concertada
La Federación de Enseñanza de USO-Illes Balears, sindicato mayoritario de la Enseñanza Concertada, pide a la Consellería que asuma la jubilación parcial para los trabajadores de la Enseñanza Concertada y se aplique el acuerdo de 2016. Recordamos que en el mes de abril de 2018, la Consellería de Educación remitió a USO la propuesta definitiva de este Acuerdo y se procedió a su firma por parte de patronales, sindicatos y Administración, pero todavía no se ha llevado a la práctica.
Más información: FEUSO-Informa Illes Balears. Leer más
FEUSO, en el Congreso de FEPACE en Sevilla
01 de Abril por FEUSO, publicado en Actualidad
Una representación del Secretariado Federal estatal de FEUSO y de la Federación de Enseñanza de USO-Sevilla, Toñi Quesada y María Dolores Fernández-Figueroa, asistieron el 29 de marzo en Sevilla a la inauguración del 39 Congreso de FEPACE, la asociación de padres y madres de los colegios de Fomento de Centros de Enseñanza. Más de mil cuatrocientos padres abordaron desde diferentes perspectivas el tema elegido para este Congreso: “Educar en una sociedad líquida”. La inauguración tuvo lugar en el salón de actos del Cartuja Center, y las sesiones, en los colegios Entreolivos y Tabladilla. Leer más
