El Gobierno aprueba cuatro nuevos Reales Decretos sobre la Formación Profesional

24 Mayo

24 Mayo 2024 por FEUSO | Actualidad

El Consejo de Ministros aprobó el 21 de mayo cuatro nuevos reales Decretos con los que culmina la implantación de la nueva ley de Formación Profesional, aprobada hace dos años. Los Reales Decretos contienen aspectos normativos que promueven la FP Dual para el curso 2024-2025 tanto en los ciclos formativos de Grado Medio como de Grado Superior. Los decretos aprobados incluyen asimismo la incorporación de diversos módulos vinculados a la digitalización, la sostenibilidad, el emprendimiento o el inglés técnico. FEUSO critica la tardanza en la aprobación de esos Reales Decretos, ya a finales de curso y sin tiempo para preparar mejor esta implantación.

En la Formación Profesional, a partir de ahora se facilita que los alumnos se formen en el centro y en la empresa desde el primer año del ciclo formativo, con estancias de mayor duración y calidad en las empresas.

Todos sus contenidos ya están recogidos en el Real Decreto de Ordenación del Sistema de Formación Profesional, publicado hace casi un año. Se trata del paso definitivo para hacer realidad la plena implantación del nuevo sistema de Formación Profesional diseñado en la Ley orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional.

A partir del próximo mes de septiembre, toda la Formación Profesional será dual en el primer curso de los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior, así como en los másteres de FP que contemplen prácticas. Los alumnos se formarán en el centro y en la empresa desde el primer año de formación, eliminando así de forma gradual y hasta su desaparición en el curso 2025-2026

el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) que se viene desarrollando en una empresa durante el último trimestre del segundo año.

Desde principios de 2024, los alumnos en prácticas están cotizando a la Seguridad Social durante el tiempo de formación en la empresa, un coste que no repercutirá en las empresas.

Por otro lado, en el próximo curso, todos los ciclos de Grado Medio y Grado Superior contarán en su parte troncal, con nuevos módulos adaptados a cada oferta formativa y vinculados a aspectos esenciales de la economía actual. Cabe señalar que sus respectivos currículos ya están a disposición pública desde julio del año pasado, tras la aprobación del Real Decreto de Ordenación del sistema.

Se trata del módulo de Digitalización aplicada al sistema productivo, el módulo de Sostenibilidad adaptada al sistema productivo, el de inglés técnico y el de Itinerario personal para la empleabilidad I y II. Este último, que viene a sustituir a los actuales módulos de Formación y Orientación Laboral (FOL) y el de Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE), recoge aspectos relativos a las habilidades sociales, al emprendimiento, a derechos laborales o las llamadas “habilidades para la empleabilidad” como la gestión del tiempo, la creatividad o la capacidad de adaptación, cada vez tenidas más en cuenta en los procesos de selección de personal de las empresas.

Back to top