![](/images/img/FEUSO-Malaga-Febrero-2025.jpeg)
04 Febrero
04 Febrero 2025 por FEUSO | Actualidad
El 3 de febrero, FEUSO Málaga organizó una Jornada de Formación en el Instituto Psicopedagógico Dulce Nombre de María, un centro de Educación Especial, que también cuenta con más servicios. La formación estuvo dedicada exclusivamente a la Intervención en Riesgos Psicosociales para Docentes que atiende al alumnado con discapacidad. La sesión fue impartida por Imma Badia Camprubí, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de FEUSO y experta en cuestiones relacionadas con el estrés laboral y las enfermedades psicosociales.
La Jornada tuvo una sobresaliente acogida, reuniendo a docentes interesados en profundizar en esta importante materia.
La sesión abordó de forma completa y práctica los diferentes aspectos relacionados con los riesgos psicosociales en el ámbito docente. Los participantes pudieron conocer en profundidad los conceptos clave, los factores de riesgo y las consecuencias que estos pueden tener en la salud física y mental del profesorado.
Además de compartir su amplio conocimiento teórico sobre estos asuntos de tanta actualidad, la secretaria de Salud Laboral de FEUSO ofreció a los docentes un conjunto de herramientas prácticas para trabajar de forma saludable y prevenir la aparición de riesgos psicosociales.
Los asistentes pudieron aprender técnicas para gestionar el estrés, mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales, y crear un entorno laboral más positivo y productivo.
Desde USO-Málaga queremos agradecer a Imma Badia Camprubí su excelente ponencia, así como a todos los docentes que participaron de manera activa en esta jornada de formación. Su interés y compromiso con la mejora de las condiciones laborales del profesorado son fundamentales para avanzar hacia un sistema educativo más sano y seguro.
USO-Málaga seguirá trabajando para defender los derechos de los docentes y promover su bienestar. En este sentido, seguiremos organizando este tipo de formaciones y eventos que contribuyan a mejorar la salud laboral y psicosocial del profesorado y del resto de trabajadores.