
28 Marzo
28 Marzo 2025 por FEUSO | Actualidad
Carlos Quirós, en representación del Secretariado Federal de FEUSO, asistió el 27 de marzo a la Asamblea anual de Escuelas Católicas, que se celebró en Madrid. Destacó la intervención de su secretario general, Pedro Huerta, quien presentó el Informe de Gestión y aprovechó para valorar algunas decisiones recientes, como la de la Comunidad de Madrid, que van a prohibir el uso de dispositivos digitales en las aulas. Para Pedro Huerta, “Educar no se consigue con prohibiciones, sino desde el equilibrio de libertades”.
Durante la Asamblea, se presentó la Memoria de Actividades de 2024, a cargo de Victoria Moya, directora del Departamento de Comunicación. Jesús Manso, decano de la Facultad de Formación de Profesorado de la Universidad Autónoma de Madrid, abordó en una ponencia la “Identidad profesional docente”, destacando la importancia de la formación directiva, la transición en los cargos de liderazgo en los centros educativos y la necesidad de fortalecer la identidad del profesorado en un contexto en constante cambio.
Posteriormente tuvo lugar un debate, que estuvo moderado por Antonio Roura, director del secretariado de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura de la CEE, y contó con la participación de Simón Cortina y María José Fernández, responsables de instituciones titulares de colegios en Escuelas Católicas. En este espacio, se profundizó en los retos que enfrentan los docentes y en las estrategias para garantizar la continuidad y solidez de la misión educativa de los centros católicos.
También intervinieron monseñor Luis Ángel de las Heras, presidente de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, el secretario general de la OIEC, Hervé Lecomte, monseñor Alfonso Carrasco Rouco, presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española (CEE), y el arzobispo filipino y ex nuncio de Su Santidad en España, recientemente nombrado nuncio apostólico ante la Unión Europea, monseñor Bernardito Auza.
Ana María Sánchez, presidenta saliente de Escuelas Católicas, dijo unas emotivas palabras de despedida. Los miembros de la Asamblea eligieron a Teresa Vives Pertusa, de la institución Carmelitas Misioneras Teresianas, como nueva presidenta de Escuelas Católicas.
En su intervención, Pedro Huerta también se refirió a cuestiones más de fondo. De hecho, se lamentó, una vez más, de que la educación siga siendo un interesado campo abonado para la batalla política. Huerta afirmó: “Hay que decir con claridad, basta ya, basta ya, saquen ustedes de la educación de la polarización política, no manipulen la educación según ideologías partidistas, creen auténticas posibilidades de encuentro y de diálogo, alianzas constructivas y un verdadero pacto educativo (…). Sean maduros y responsables con las futuras generaciones, respeten la libertad de enseñanza y promuevan la equidad real».