29 Octubre
29 Octubre 2025 por FEUSO | Actualidad
USO, a través de su Secretario de Acción Profesional y Jurídico, Carlos Quirós, participó en el XXV Aniversario de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE), celebrado en el Senado. En el encuentro se abordaron temas de gran relevancia, como la importancia de los Centros Especiales de Empleo (CEE) como agentes de inclusión social, la tramitación de la Ley de Economía Social y el papel de los sindicatos en la relación laboral de las personas con discapacidad.
Desde USO se destacó el papel esencial de los CEE como herramienta de integración laboral y personal de las personas con discapacidad, recordando que solo una de cada cuatro personas con discapacidad tiene un empleo estable, mientras que el resto sigue encontrando grandes barreras para acceder al mercado laboral.
En relación con la nueva Ley de Economía Social, USO subrayó la necesidad de evitar la creación de obstáculos legales adicionales que limiten la participación de las empresas en los contratos reservados destinados a los Centros Especiales de Empleo. La Federación defendió que la futura norma debe poner el foco en la persona, generando un marco legal que favorezca la creación de empleo adaptado a las circunstancias de cada trabajador.
“En un contexto de 75% de desempleo entre las personas con discapacidad, no parece razonable aprobar leyes que dificulten la participación de las empresas de iniciativa privada en las licitaciones públicas”, advirtió Quirós. Esta situación, añadió, puede provocar que muchas licitaciones queden desiertas, impidiendo la creación de puestos de trabajo específicamente destinados a este colectivo.
Finalmente, desde USO se remarcó la responsabilidad compartida de sindicatos y patronales para avanzar juntos hacia la plena inclusión laboral de las personas con discapacidad. “Solo con un esfuerzo conjunto podremos construir un mundo laboral más justo, equitativo e inclusivo, donde la discapacidad no sea una barrera”, concluyó.
USO agradece a CONACEE, y en especial a su presidente, Albert Campabadal, y a su gerente, Mar Cortés, la invitación a este acto tan significativo, celebrado en un espacio tan simbólico como el Senado.
Ver intervención de Carlos Quirós 1
Ver intervención de Carlos Quirós 2



