
17 Febrero
17 Febrero 2025 por FEUSO | Madrid
Esta mañana, 17 de febrero, FEUSO Madrid, junto con el resto de sindicatos de la Enseñanza Concertada, se ha reunido con la Consejería de educación para tratar el tema de la Jubilación Parcial.
Actualmente, todas las comunidades autónomas, excepto Madrid, tienen un acuerdo de jubilación parcial para la Enseñanza Concertada. Desde los sindicatos, estamos intentando llegar a la mejor solución a pesar de que el nuevo Real Decreto-ley 11/2024 introduce más dificultades para facilitar a los trabajadores el acceso a la jubilación parcial.
A partir del 1 de abril de 2025, se exigirá a las empresas contratar a un relevista a jornada completa y con contrato indefinido. Esto obliga a las empresas, y en ese caso a la Consejería de Educación, no solo a la sobrecotización que ya recogía la ley desde 2013, sino también a aumentar las horas de concierto para el centro educativo que acoja a los trabajadores bajo este acuerdo.
A pesar de las dificultades, las partes están muy implicadas y queremos llegar a un acuerdo lo antes posible, ya que la jubilación parcial beneficia a todos: trabajadores, centros educativos y, por supuesto, a los alumnos.
Además, nos han comunicado una importante novedad: los docentes en pago delegado de 2º de Formación Profesional recibirán el complemento de tutoría. Este pago se hará efectivo con carácter retroactivo desde el 1 de septiembre de 2024.