
La propuesta más ambiciosa que se le ha dado traslado a la Consejería de Educación es la de la mejora de la jubilación parcial.
Esta propuesta tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y favorecer el acceso del profesorado de la Enseñanza Concertada a la jubilación parcial mediante el fomento de los contratos de relevo en las condiciones fijadas en la legislación vigente o recogidos a través de la negociación colectiva.
Esta propuesta permitirá un fomento claro del empleo, ya que posibilitará el acceso a la profesión de jóvenes titulados que carecen de trabajo estable. A su vez, hará posible el rejuvenecimiento de las plantillas del profesorado así como dar el merecido descanso a quienes han dedicado su vida al ejercicio de la docencia.
En cuanto a los relevados, se les daría la posibilidad de acumular su jornada residual y dedicar ese tiempo a tareas que mejoren la calidad de la prestación del servicio educativo que realizan los centros concertados tales como labores de biblioteca, apoyo escolar, incentivación de la lectura, etc.
Además de la pretendida mejora de la jubilación parcial para el profesorado en pago delegado, son otras las propuestas que trasladamos a la Administración Educativa para intentar llegar acuerdos que mejoren la situación de las sustituciones de este profesorado, apoyos educativos y centros en crisis.