
02 Abril
02 Abril 2009 por FEUSO | Noticias
Las organizaciones sindicales miembros de la Internacional de la Educación (IE), ANPE, CCOO, CSI-F, FETE-UGT, FSIE y USO, ante la cumbre del G20 que se reúne en Londres el 2 de abril a los líderes de los gobiernos para debatir las propuestas dirigidas a combatir la crisis financiera mundial que recoge el ‘Acuerdo Global’ propuesto por el Reino Unido, manifiestan:-Que la educación es un derecho humano. La prestación universal de servicios educativos públicos de calidad, tanto en los países en desarrollo como en las economías industrializadas y emergentes, es un imperativo moral.
- Que los dirigentes de los países del G20 deben promover y acordar estrategias que permitan abordar la crisis financiera global, estimulando la economía en las que se incluya un nuevo acuerdo comprometido con el desarrollo sostenible que garantice el bienestar de las generaciones futuras.
- Que la recuperación de la crisis requiere planes de estímulo coordinados que impulsen la creación de empleo, potencien la inversión pública y promuevan políticas que dinamicen el mercado laboral y protejan a los más vulnerables con amplias redes de protección social.
- La necesidad de defender la educación y la formación en todos los aspectos, ya que contribuyen a mejorar las competencias personales y sociales que son vitales para la cohesión social, la igualdad, la ciudadanía activa, la diversidad cultural y la plenitud personal, además de ser elementos clave para conseguir un potencial pleno dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
- Que se incluya la inversión en educación en el Acuerdo Global con el fin de lograr una recuperación duradera y un compromiso renovado para lograr los Objetivos del Milenio con mayor justicia para todos.
Las organizaciones sindicales ANPE, CCOO, CSI-F, FETE-UGT, FSIE y USO reclaman al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que en su agenda incluya las demandas de los agentes sociales del mundo educativo, que se resumen en el compromiso decidido de que la inversión en educación se convierta en un elemento esencial para superar la crisis mundial.