
10 Octubre
10 Octubre 2013 por FEUSO | Noticias
El 9 de octubre, FEUSO y el resto de las organizaciones negociadoras del Convenio de Educación Infantil volvimos a retomar la negociación de las Tablas Salariales para los años 2012 y 2013. Recordamos, brevemente, que el pasado mes de julio firmamos unas Tablas para estos dos años que mantenían inalterados los salarios de los trabajadores, sin reflejar ningún incremento ni, tampoco, ninguna disminución, como era la intención patronal. No obstante, dicho acuerdo se alcanzó con la premisa de volver a retomar la negociación de las Tablas una vez iniciado el presente curso escolar 2013/14 de forma que pudiera verse con mayor claridad la incidencia de la crisis en la disminución de matrículas en estos centros educativos.
Bajo estas circunstancias, volvimos a retomar la negociación, entrando también a valorar la situación de los centros dependientes de las Cajas de Ahorro –Obras Sociales – y de los centros concertados.
Empezando por estos últimos, desde USO mantuvimos el criterio de establecer exactamente la misma regulación que acordamos en el VI Convenio de la Concertada, puesto que cualquier otra regulación no tendría ningún sentido. El resto de sindicatos, a excepción de CC.OO., se unieron al planteamiento de USO.
En cuanto a las Obras Sociales, planteamos mantener el criterio establecido en el Convenio Colectivo, que estipula que los trabajadores de estos centros percibirían las mismas retribuciones que el resto del personal incrementadas en un 0,6%. A este planteamiento se unieron el resto de organizaciones sindicales.
Por parte patronal, si bien en un principio abogaron por la congelación salarial también para estos centros, finalmente accedieron a estudiar y valorar la propuesta sindical comprometiéndose a dar respuesta a la misma el próximo día 13 de noviembre, fecha en la que mantendremos la siguiente reunión negociadora.
Por último, en cuanto al resto de centros, aquéllos para los que firmamos en el mes de julio las Tablas Salariales para los años 2012 y 2013 con congelación salarial, finalmente conseguimos mantener estos salarios y no aplicarles ninguna disminución. Si bien no podemos estar contentos con esta situación, puesto que nos hubiera gustado poder haber alcanzado un acuerdo que implicara un incremento salarial, aún así podemos estar satisfechos de haber mantenido este acuerdo si tenemos en cuenta que la patronal tenía pactado dicha disminución con algunas de las organizaciones sindicales que están presentes en la negociación y que han retrocedido en sus planteamientos gracias a la posición de USO.