USO-Illes Balears vuelve a reclamar ante la Conselleria la equiparación real para la Enseñanza Concertada

28 Mayo

28 Mayo 2024 por FEUSO | Enseñanza concertada

La Federación de Enseñanza de USO-Illes Balears ha vuelto a reclamar en la Conselleria d’Educació la equiparación laboral real para la Enseñanza Concertada y sigue considerando insuficiente el Acuerdo firmado en la anterior legislatura. USO se ha concentrado para manifestar, como ya hizo en su momento, su absoluta disconformidad con este Acuerdo.

Por ello, USO ha registrado en la Conselleria una nueva petición que incluye medidas que permitan la equiparación real de los trabajadores de la Concertada con sus homólogos de la escuela pública en base al principio de “a igual trabajo igual salario”.

Hay que recordar que el anterior equipo de la Conselleria d'Educació alcanzó un acuerdo de unos 50 millones de euros en la anterior legislatura para pacificar las críticas sindicales en la enseñanza pública, y pretendía sellar la paz social en la concertada con un pacto valorado en 18 millones, insuficiente en nuestra opinión, para que la concertada pueda avanzar hacia la equiparación real con la pública.

USO-Illes-Balears ya calificamos aquel Acuerdo como un “acuerdo de segunda”. Cuando lo empezamos a negociar, parecía un buen acuerdo porque trataba temas de fondo, pero al ver el pacto conseguido en la enseñanza pública, manifestamos en su momento que el acuerdo con la concertada dejaba mucho que desear. En concreto, fuimos muy críticos con la equiparación de permisos y retribuciones de unos trabajadores y trabajadoras de un sector que atiende a cerca del 40% del alumnado de Illes Balears y forma parte del servicio público educativo.

Por todo lo anterior, USO-Illes Balears ha registrado la petición de introducir una nueva negociación sobre este importantísimo asunto que incluya las siguientes reivindicaciones:

-Que se equiparen permisos, licencias y autorizaciones con los compañeros/as de la pública.

-Que se aplique al profesorado mayor de 55 años de centros concertados ordinarios, de Educación Infantil y de Educación Especial la reducción de hasta tres horas de la jornada como los homólogos de la enseñanza pública.

-Que se incluya en pago delegado a los trabajadores/trabajadoras del PAS y las maestras de 0-3 años.

-Que se dote de estabilidad económica y laboral al personal ATE.

-Que se cree un cuerpo único del profesorado de Ciclos Formativos.

-Que los trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza Concertada perciban los sexenios al mismo precio que nuestros homólogos de la pública.

-Que se introduzca el pago de un complemento equivalente al Complemento Específico Autonómico de los compañeros/as de la pública vinculado a la antigüedad.

Por otro lado, desde USO celebramos que la Conselleria está cumpliendo actualmente con la aplicación de lo pactado en la anterior legislatura: calendario de pago de los sexenios, la paga extraordinaria de antigüedad al cumplir 25 años, la actividad lectiva máxima semanal de 23 horas para el profesorado de los niveles educativos de primero y segundo ciclo de ESO, Formación Profesional básica, media y superior, así como Bachillerato, la ampliación del acuerdo de jubilaciones parciales del profesorado, entre otras…

Nuestra principal reivindicación es que este Acuerdo, comparado con lo que firmaron en la pública, resulta totalmente insuficiente, además de aumentar las diferencias para llegar a la homologación.

Back to top