XII Convenio colectivo de Centros de Enseñanza Privada de Régimen General o Enseñanza Reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado

10 Mayo

10 Mayo 2024 por FEUSO | Enseñanza privada

Tercera reunión de la Mesa Negociadora

USO mantuvo el pasado 8 de mayo una nueva reunión de la Mesa Negociadora del XII Convenio de Centros de Enseñanza Privada para continuar con la negociación del mismo.

En la última reunión de la Mesa, la patronal se comprometió a trasladar un texto del Convenio en el que se introdujesen las novedades legislativas que se han aprobado desde la publicación del actual, habiendo entregado en esta nueva reunión dicho texto que, desde USO, estudiaremos con detalle.

Por otra parte, en relación con el resto de las cuestiones que están siendo negociadas, lamentamos que se esté dando un retroceso con respecto a las últimas propuestas, ya que desde el banco patronal plantean ahora la subida salarial desde la entrada en vigor del nuevo convenio, obviando el carácter retroactivo al 1 de enero del presente año, tal y como solicitamos los sindicatos. Además, también en materia económica, no han mejorado en nada su propuesta, ratificándose en los incrementos ya anunciados en la anterior reunión (2,75% + 2,75% + 2%).

En este punto, USO se ha ratificado en su posición, solicitando, de una parte, que los incrementos salariales tengan carácter retroactivo al comienzo del año; de otra, que dichos incrementos sean sensiblemente superiores, puesto que los ofertados hasta ahora por parte del banco patronal son claramente insuficientes y no hacen justicia con los trabajadores del sector ni corresponden con la actual coyuntura favorable por la que atraviesan sus centros.

Por otra parte, ya en el apartado de jornada, hemos vuelto a plantear modificar las mal llamadas horas complementarias y denominarlas “jornada no lectiva”, con el fin de clarificar qué conceptos deben entenderse como lectivos y no lectivos y evitar, de esta forma, el abuso que en algunos centros se produce con respecto a la carga excesiva de horas de clase que se está llevando a cabo.

Por último, desde USO hemos remarcado la importancia que tiene para nosotros una nueva regulación de la Formación Profesional (FP), que debe contemplar y abarcar capítulos como la contratación, jornada y salarios.

Ante la falta de acercamiento en las posiciones patronales y sindicales, nos hemos emplazado para mantener una nueva reunión para el próximo 27 de mayo, en la que esperamos que la patronal reconsidere su postura, flexibilice sus posicionamientos y evite un bloqueo en la negociación tan perjudicial para sus propios trabajadores.

Federación de Enseñanza de USO
Madrid, 10 de mayo 2024

Back to top