Crisis en MUFACE: Incertidumbre para más de un millón de mutualistas

07 Noviembre

07 Noviembre 2024 por FEUSO | Enseñanza pública

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) se encuentra en una situación crítica debido a la quiebra en la negociación con las aseguradoras Asisa, Adeslas y MKV. Estas compañías han decidido no renovar sus contratos por motivos económicos, lo que genera una alarmante incertidumbre para más de un millón y medio de mutualistas, especialmente para las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas que necesitan esta atención sanitaria. FEUSO exige soluciones inmediatas para evitar la pérdida de derechos sanitarios.

Esta situación implica que a partir del 2025 muchos mutualistas podrían perder el acceso a los especialistas que han seguido sus tratamientos durante años. La Federación de Enseñanza de USO (FEUSO) denuncia la falta de previsión por parte de MUFACE, que parece querer desplazar este volumen de pacientes hacia una sanidad pública ya sobrecargada, con tiempos de espera prolongados y falta de recursos.

Desde FEUSO planteamos las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué no se ha considerado una renovación transitoria de un año para poder negociar con las aseguradoras con mayor calma?
  • ¿Existe algún interés en incrementar la presión sobre el sistema sanitario público?
  • ¿Por qué MUFACE no considera las necesidades específicas de los mutualistas, especialmente las personas de edad avanzada con problemas de salud específicas?

Este escenario pone en evidencia la falta de previsión y sensibilidad de MUFACE hacia sus afiliados. Recordemos que, durante la pandemia, MUFACE ya demostró una actitud distante, sin implicarse en la vacunación de los mutualistas, y cada año se pone de manifiesto su desinterés en la campaña de vacunación contra la gripe.

Por estos motivos, desdeFEUSO exigimos la aprobación de un nuevo concierto para el año 2025 y que durante este período se implementen soluciones que garanticen los derechos sanitarios de este millón y medio de personas.

Acciones inmediatas para garantizar la continuidad de las prestacions

Puestos en contacto con MUFACE, nos ha comunicado a FEUSO que buscará alguna fórmula legal para mantener las prestaciones sanitarias en las mismas condiciones para los funcionarios. También el Ministerio de Función Pública nos ha asegurado que la situación se mantendrá sin cambios, con una primera propuesta de lanzar una puja exprés con una mejora económica para atraer a las aseguradoras que han declinado participar. De no prosperar esta propuesta, el Ministerio prevé recurrir a un recurso legal contemplado en la Ley de Contratos Públicos, que permite una prórroga forzosa en servicios esenciales, la cual podría extenderse hasta nueve meses.

Back to top