Cuarta reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Ocio Educativo y Animación Sociocultural (19 junio 2024)

25 Junio

25 Junio 2024 por FEUSO | Ocio y animación sociocultural

Se ha celebrado en la sede de la Federación de Enseñanza de USO la cuarta reunión del Convenio de Ocio Educativo y Animación Sociocultural. El orden del día de la reunión consistía en continuar con el bloque negociador relativo a contratación y la valoración, por parte de las patronales, de las materias de jornada y registro de jornada como respuesta a la propuesta sindical presentada en la segunda reunión del pasado 10 de abril de 2024.

La propuesta patronal se ha centrado en la redacción del artículo 28 del Convenio que regula la modalidad de contrato fijo discontinuo y que, tras las reformas legales realizadas, debe ser revisado y adaptado a las necesidades de las plantillas y del sector. Algunos puntos sobre los que se debe debatir son la parcialidad en este tipo de contratos, la duración de los periodos de inactividad y las consecuencias de no contestar al llamamiento, junto con otros puntos en los que estamos más cerca de acuerdos, como pueden ser los criterios del llamamiento.

Como venimos manifestando desde el inicio de las negociaciones, desde USO es fundamental mantener una negociación basada en el respeto en cuanto al trabajo de los negociantes y los compromisos asumidos en la Mesa, y seguiremos trabajando para avanzar en la negociación con el fin de que la negociación no se alargue años y años, pues una negociación no es un acuerdo por desgaste, y no es nuestro objetivo.

Todas las partes debemos ser responsables en nuestro cometido negociador de cara a conseguir que el Convenio estatal sea un convenio marco referente y ejemplo de un buen trabajo.

Dada la variedad de actividades que encuadra el Convenio, va a ser necesario, según las patronales, regular algunas de dichas actividades de forma específica. Desde USO estaremos pendientes de la propuesta que nos presenten para su análisis y debate.

La próxima reunión se celebrará el 4 de julio. En ella, esperamos poder cerrar algunos de los capítulos pendientes, con el fin de dar respuesta a las necesidades de nuestra afiliación y a todos los trabajadores y trabajadoras.

Back to top