USO y la MERP se manifestarán el 17 de Marzo por la sostenibilidad de las pensiones y la derogación de las Reformas de 2011 y 2013
13 de Marzo por FEUSO, publicado en Actualidad
La MERP (Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones), de la que la USO es miembro fundador, convoca para el sábado 17 de marzo, con salida a las 11 de la mañana desde la Puerta del Sol, una gran marcha para pedir el blindaje constitucional del sistema público de pensiones. La manifestación, tal y como se hizo público el pasado 23 de febrero, finalizará en la plaza del Museo Reina Sofía, donde se celebró el primer encuentro de la MERP, en diciembre de 2013. Leer más
Sesión del Proyecto Estafor en la Escuela Maristas Santa María de Toledo
16 de Marzo por FEUSO, publicado en Formación (noticias)
El jueves 15 de marzo, organizada por FEUSO-Castilla La Mancha, tuvo lugar en la escuela Maristas Santa María de Toledo, una nueva sesión formativa del Proyecto Estafor, un proyecto formativo que tiene por objetivo la mejora de la salud personal y laboral de los profesionales de la docencia. Esta sesión contó con una gran participación del claustro de profesores. La sesión fue impartida por Imma Badia, secretaria estatal de Acción Sindical y Salud Laboral de FEUSO. Leer más
Acuerdo para la mejora del Empleo Público. FEUSO considera insuficiente el incremento salarial pactado, que aleja a los trabajadores de la Concertada de la homologación
14 de Marzo por FEUSO, publicado en Actualidad
El profesorado de la Enseñanza Concertada sigue siendo víctima de una promesa de homologación salarial que nunca llega. El II Acuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo establece para los empleados públicos unas subidas salariales que serán insuficientes para que el profesorado de la Concertada avance en la homologación salarial que contempla la LODE desde el año 1985. Leer más
Reunión del Comité Federal de FEUSO
14 de Marzo por FEUSO, publicado en Actualidad
El 7 de marzo, en la sede confederal de USO, se celebró una nueva reunión del Comité Federal de FEUSO, órgano en el que están presentes los secretarios generales de las Federaciones autonómicas y los miembros del Secretariado Federal de FEUSO. De manera especial, el Comité analizó la actual situación educativa, el desarrollo de la negociación colectiva de diferentes convenios que afectan a los trabajadores de la enseñanza y la marcha de las diferentes Federaciones. Leer más
El Pacto Educativo puede ser una vez más historia ficción si se confirma la ruptura definitiva de las negociaciones por parte de la izquierda política y educativa
08 de Marzo por FEUSO, publicado en Actualidad
El dinero no es la causa de la quiebra de las negociaciones porque, ante el argumento de revertir los recortes con un incremento del presupuesto educativo hasta el 5% del PIB, además del compromiso del Gobierno, exige a la vez del acuerdo con las Comunidades Autónomas, que son quienes gestionan el 90% de la inversión educativa. Probablemente estemos al comienzo de una reactivación del frente anti-LOMCE como estrategia ante la previsión de un anticipo electoral. Leer más
