El Pacto Educativo puede ser una vez más historia ficción si se confirma la ruptura definitiva de las negociaciones por parte de la izquierda política y educativa
08 de Marzo por FEUSO, publicado en Actualidad
El dinero no es la causa de la quiebra de las negociaciones porque, ante el argumento de revertir los recortes con un incremento del presupuesto educativo hasta el 5% del PIB, además del compromiso del Gobierno, exige a la vez del acuerdo con las Comunidades Autónomas, que son quienes gestionan el 90% de la inversión educativa. Probablemente estemos al comienzo de una reactivación del frente anti-LOMCE como estrategia ante la previsión de un anticipo electoral. Leer más
Las salidas escolares, a debate en la Comisión de Jornada del VI Convenio de Concertada. Comunicado conjunto de FEUSO, FSIE y UGT
07 de Marzo por FEUSO, publicado en Actualidad
El VI Convenio Colectivo de la Enseñanza Concertada establece en la Disposición Transitoria Quinta, que las organizaciones patronales y sindicales firmantes llevasen a cabo un estudio de adecuación y, en su caso modificación, de la jornada laboral del personal docente para que las conclusiones sean trasladadas a la comisión negociadora para su posterior aprobación. En este sentido, las organizaciones sindicales más representativas de la Enseñanza Concertada hemos emitido este comunicado conjunto. Leer más
FEUSO, ante el 8 de Marzo
05 de Marzo por FEUSO, publicado en Actualidad
El próximo 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, numerosos colectivos se están movilizando para llevar a cabo una protesta contundente contra la precariedad laboral, particularmente de las mujeres, reclamando a los poderes públicos y a las organizaciones sociales y políticas que superen definitivamente esta situación indeseable. La Confederación USO, que lleva muchos años organizando actos reivindicativos para luchar por la equiparación real de la situación de la mujer en el mundo laboral, este año lo hace bajo el lema ‘Rompamos la etiqueta de la precariedad femenina’, porque aunque la precariedad la sufren muchos trabajadores en España, sigue teniendo un tinte marcadamente femenino.
La celebración de este Día Internacional de la Mujer contempla distintas actuaciones, siendo la principal la convocatoria por parte de USO de un paro laboral -diferenciado del resto de sindicatos- de 4 horas, entre las 12.00h y las 16.00h. De esta forma, se facilita el dar cobertura legal a los trabajadores y trabajadoras que, desde su libertad y voluntariedad, quieran realizar dichos paros laborales el 8 de Marzo. Leer más
Jornada de Trabajo de FEUSO sobre la Educación Infantil
07 de Marzo por FEUSO, publicado en Actualidad
Organizada por la Secretaria de Acción Sindical de FEUSO, Imma Badia, y con la presencia de la mayoría de las Comunidades Autónomas , se celebró por videoconferencia el 6 de marzo una nueva Jornada de Trabajo dedicada exclusivamente al sector de la Educación Infantil.
Durante la Jornada, se analizó en primer lugar la situación de la Mesa Negociadora del Convenio, de la que forma parte FEUSO. Carlos Quirós, del Gabinete Jurídico, expuso las novedades que se habían dado en las últimas reuniones y las principales reivindicaciones de FEUSO para este Convenio. Leer más
Se publica en el BOE el RD que regula el nuevo Reglamento de Oposiciones
27 de Febrero por FEUSO, publicado en Actualidad
El Ministerio de Educación ha publicado en el BOE del sábado 24 de febrero el nuevo Real Decreto que modifica el Reglamento de Ingreso, Acceso y Adquisición de nuevas Especialidades en los cuerpos docentes, que marcará las próximas convocatorias de oposiciones que se van a realizar a nivel estatal y autonómico.
Desde la Federación de Enseñanza de USO defendemos que en estas convocatorias no se debe privilegiar a nadie, sino que deben respetarse los principios constitucionales e igualdad, mérito y capacidad. Otras organizaciones sindicales, sin embargo, pretenden favorecer a los actuales interinos en contra de las posibilidades de los nuevos aspirantes, quebrantando esos principios básicos y la garantía del acceso a la función pública docente de los mejores candidatos. Leer más
