La Plataforma Más Plurales se concentra por tercera vez frente al Congreso. La Ley Celaá impone un modelo de educación público y excluyente que descarta a la Concertada
13 de Noviembre por FEUSO, publicado en Actualidad
El 13 de noviembre, día que en el Congreso de los Diputados se votaba el dictamen de la ponencia de la LOMLOE en la Comisión de Educación, donde por vez primera se ha prohibido la participación de la comunidad educativa en el debate sobre esta ley, cientos de participantes se concentraron frente al Congreso de los Diputados para pedir por tercera vez la retirada de la Ley Celaá. La Plataforma Más Plurales pide la retirada de la Ley para construir un modelo educativo no excluyente donde convivan de manera complementaria todos los modelos educativos.
Además, la Plataforma Más Plurales anuncia la celebración el próximo 22 de noviembre, en Madrid y muchas capitales, de una gran manifestación con vehículos en defensa de la libertad de enseñanza y en contra de la Ley Celaá. Leer más
Nueva concentración de la Plataforma Más Plurales delante del Congreso: La Ley Celaá se está negociando a espaldas de la comunidad educativa, sin diálogo ni consenso
11 de Noviembre por FEUSO, publicado en Actualidad
Respetando las medidas de seguridad y de participación impuestas por la COVID’19, representantes de la Plataforma Más Plurales, acompañados del máximo de participantes permitidos por Delegación del Gobierno debido a la crisis sanitaria, se volvieron a concentrar el 10 de noviembre frente al Congreso de los Diputados, esta vez con el respaldo de los más de un millón de firmas ya conseguidas, para volver a pedir la retirada de la Ley Celaá. La LOMLOE se está tramitando de manera exprés en el Parlamento a espaldas de la comunidad educativa y contiene medidas que suponen una restricción de las libertades públicas y un control absoluto del Estado sobre la educación y la elección de las familias. Leer más
Plan Ventilados: Documento de FEUSO de Salud Laboral sobre la ventilación en las aulas
13 de Noviembre por FEUSO, publicado en Actualidad
Ventilar las aulas supone un verdadero problema para los centros. Lo que parece una tarea fácil, se convierte en un quebradero de cabeza con la llegada del frío. El equilibrio seguridad, confort térmico y eficiencia energética es muy complicado. Por este motivo, y para dar respuesta a la inquietud generada en la comunidad educativa con respecto a la ventilación de las aulas, desde el Gabinete de Salud Laboral de Ayuda al Docente de FEUSO, hemos elaborado el Plan VENTILADOS que esperamos sea de ayuda para los centros y el profesorado. Leer más
Concentraciones y Quedada Digital de la Plataforma Más Plurales contra la Ley Celaá
06 de Noviembre por FEUSO, publicado en Actualidad
La Plataforma Más Plurales se concentró el 5 de noviembre frente al Congreso de los Diputados para mostrar su rotundo rechazo a la Ley Celaá. Sólo se autorizó la presencia de unas 100 personas para respetar las medidas de prevención por la COVID-19. Por la tarde del mismo día, una Quedada Digital en twiter convirtió a los hashtags #MasPlurales y #StopLeyCelaá en Trending Topic con más de 150.000 tuits. La numerosa participación en esta Quedada Digital muestra a las claras el rotundo y contundente rechazo a una ley que se ha olvidado completamente del demandado Pacto de Estado por la Educación. Leer más
Campaña de recogida de firmas de la Plataforma Más Plurales contra la Ley Celaá
28 de Octubre por FEUSO, publicado en Actualidad
La reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad de nuestro sistema educativo que es clave en una sociedad democrática. Es una reforma que conduce hacia el dominio sistémico del Estado, dotando a las Administraciones con facultades cada vez más amplias en detrimento de las familias como primeras educadoras de sus hijos.
