Que no te engañen. La Ley Celaá vaciará los centros de Educación Especial de manera progresiva, condenando a sus trabajadores al paro
10 de Diciembre por FEUSO, publicado en Actualidad
El pasado 19 de noviembre, el pleno del Congreso de los Diputados dio el visto bueno a la LOMLOE, la nueva Ley de Educación, la también llamada Ley Celaá. No obstante, para entrar en vigor todavía debe ser aprobada en el Senado y volver al Congreso para la votación definitiva. Tal y como venimos denunciando desde la Federación de Enseñanza de USO, esta Ley pretende acabar con los centros de Educación Especial dentro de pocos años.
Para llevar a cabo estos objetivos, se está utilizando una polémica sugerencia de la ONU basada en un informe que no se ha podido contrastar y en el que se afirma nada más y nada menos que en España los centros de Educación Especial segregan a los alumnos. Se están empleando torticeramente la atención profesional y personalizada a estas personas vulnerables, que exigen unas atenciones específicas, con la segregación educativa. Este argumento es injusto, mentiroso y tramposo. Este Informe sirvió de base al CERMI para plantear una enmienda en el Consejo Escolar del Estado en enero de 2019 que es la que da origen a los cambios que se introducen en la LOMLOE. Leer más
La Plataforma Más Plurales entrega en el Senado sus enmiendas a la Ley Celaá
04 de Diciembre por FEUSO, publicado en Actualidad
Representantes de la Plataforma Más Plurales, de la que forman parte sindicatos, asociaciones de familias, empresas del sector y diferentes organizaciones educativas, han registrado esta mañana en el Senado las enmiendas dirigidas a los Grupos Parlamentarios que van a debatir la Ley Celaá, tras su vertiginoso y exprés paso por el Congreso de los Diputados, donde no se ha permitido la participación en el debate parlamentario a la comunidad educativa, como ha sido lo normal en las últimas leyes de educación. Leer más
La Ley Celaá ataca las libertades democráticas de las familias
03 de Diciembre por FEUSO, publicado en Actualidad
La Plataforma Más Plurales ha reiterado su oferta de diálogo al presidente del Gobierno y a la Ministra de Educación con el fin de cambiar y mejorar una Ley que en vez de aunar opiniones y buscar lo mejor para el alumnado y sus familias, ha provocado una profunda fractura en la sociedad española. Para la Plataforma, la Ley Celaá no aborda los auténticos problemas de la educación española, como son el fracaso escolar y la mejora real de la igualdad de oportunidades. Leer más
La Ley Celaá convierte en un monopolio público la Educación Infantil
02 de Diciembre por FEUSO, publicado en Actualidad
De manera meridianamente clara, la Ley Celaá muestra en su articulado su preferencia por la escuela pública a todos los efectos, convirtiendo la red concertada en una red auxiliar y secundaria de la pública. Las cosas no pintan nada bien para el futuro laboral de miles de trabajadores y trabajadoras. La situación es todavía más preocupante para el sector de Educación Infantil. La Ley Celaá solo apuesta por la escuela pública y por crear plazas públicas en esta etapa. FEUSO quiere denunciar la situación de precariedad laboral de este colectivo. Leer más
Concentración en Salamanca contra la Ley Celaá
02 de Diciembre por FEUSO, publicado en Actualidad
La Federación de Enseñanza de USO-Salamanca, como entidad que forma parte de la Plataforma Más Plurales, se concentró el 1 de diciembre en la Plaza de la Constitución de Salamanca para protestar contra la Ley Celaá, una ley que margina la oferta concertada y que elimina de su contenido la demanda social, es decir, que las familias puedan elegir el centro que deseen para sus hijos. Serán las Administraciones las que se encarguen de escolarizar a los alumnos, teniendo como prioridad absoluta la enseñanza pública. Leer más
