Más Plurales solicita una reunión urgente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para valorar los contenidos de la Ley Celaá
30 de Noviembre por FEUSO, publicado en Actualidad
Representantes de la Plataforma Más Plurales, de la que forman parte sindicatos, asociaciones de familias, empresas del sector y diferentes organizaciones educativas, han registrado esta mañana en el Palacio de la Moncloa un escrito en el que solicitan una reunión urgente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abordar la Ley Celaá. Leer más
La Plataforma Más Plurales rechaza la Ley Celaá en las calles de toda España
23 de Noviembre por FEUSO, publicado en Actualidad
“Libertad, libertad, libertad” ha sido el grito más repetido en las manifestaciones celebradas en 50 ciudades españolas en las que han participado miles y miles de manifestantes que han salido a las calles para protestar por lo que consideran un atropello a sus libertades democráticas y educativas. La Ley Celaá es una ley partidista e ideológica que no aborda los problemas reales de la educación española. Su único objetivo es hacer más estatalista la educación y reducir de manera drástica la pluralidad de nuestro sistema educativo actual, basado en la complementariedad de los modelos público y concertado. Leer más
Documento de FEUSO sobre los agravios de la Ley Celaá al profesorado de la Concertada al que trata como de segunda clase
20 de Noviembre por FEUSO, publicado en Actualidad
Como estamos denunciado repetidamente, la Ley Celaá se ha tramitado sin debate y sin buscar en ningún momento el consenso. La LOMLOE sólo piensa en la escuela pública y margina a los centros concertados y de educación especial y a los más de 150.000 trabajadores del sector, docentes, personal complementario y personal de administración y servicios (PAS). Leer más
Cuarta concentración en el Congreso de los Diputados de la Plataforma Más Plurales para expresar el rechazo a la Ley Celaá
19 de Noviembre por FEUSO, publicado en Actualidad
A pesar de que el Pleno del Congreso haya aprobado el dictamen elaborado por la Comisión de educación, la Plataforma Más Plurales no se va a rendir y continuará ayudando a que una gran parte de la sociedad exprese su rechazo a la Ley Celaá, una ley fuertemente intervencionista que promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad de nuestro sistema educativo, elemento sin duda clave en una sociedad democrática. Leer más
La Plataforma Más Plurales solicita a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados la paralización de la Ley Celaá
18 de Noviembre por FEUSO, publicado en Actualidad
Representantes de la Plataforma Más Plurales, de la que forman parte sindicatos, asociaciones de familias, empresas del sector y diferentes organizaciones educativas, han registrado el 17 de noviembre escritos dirigidos a la Presidenta del Congreso y a los Grupos Parlamentarios solicitando la paralización de la LOMLOE. Los apoyos recibidos en las últimas semanas constatan la enorme preocupación y rechazo que la Ley Celaá genera en una parte importante de la sociedad. Leer más
