Jornada de Trabajo del Profesorado de Religión de FEUSO
22 de Febrero por FEUSO, publicado en Actualidad
El 22 de febrero, de manera telemática, la Comisión Ejecutiva de FEUSO organizó una Jornada de Trabajo con los responsables autonómicos del Profesorado de Religión de la Federación de Enseñanza de USO. Durante la reunión se abordaron cuestiones de actualidad que afectan al presente y futuro laboral de este profesorado. Leer más
USO-Illes Balears denuncia que la LEIB no aborda los problemas reales del mundo educativo y que no adopta medidas adecuadas a la realidad actual
21 de Febrero por FEUSO, publicado en Actualidad
USO-Illes Balears, sindicato mayoritario en la concertada y el profesorado de Religión de la pública, denuncia que la Ley Educativa de las Islas Baleares no aborda los problemas reales del mundo educativo y que no adopta medidas adecuadas a la realidad educativa actual. USO lamenta que la Ley Educativa de las Islas Baleares, al igual que la LOMLOE, nace sin el consenso de la comunidad educativa. Leer más
Gracias al trabajo de USO-CV, el profesorado de Religión de los centros públicos de la Comunidad Valencia recibirá, por fin, el complemento de sexenios
18 de Febrero por FEUSO, publicado en Actualidad
El profesorado de Religión que presta sus servicios en los centros públicos de Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad Valenciana podrá cobrar, por fin, gracias a las actuaciones jurídicas de USO-Comunidad Valenciana, el complemento específico para la formación permanente (sexenios), en las mismas condiciones y cuantía que les corresponde a los funcionarios interinos docentes de la Comunidad Valenciana. La Comunidad Valencia pone fin a una injusta discriminación, denunciada por USO. Leer más
Desde el sindicato USO, lamentamos los hechos acontecidos en el Colegio Monteagudo de Murcia y pedimos más medidas de protección para el profesorado
17 de Febrero por FEUSO, publicado en Actualidad
La Federación de Enseñanza de USO (FEUSO) lamenta profundamente lo sucedido en el colegio Monteagudo de Murcia. Deseamos una pronta recuperación del profesor herido y nos solidarizamos con todas las muestras de afecto que ha recibido el profesor y el centro educativo. Esta agresión, y otras ocurridas en los centros educativos, no son hechos aislados, ya que en los últimos meses se han registrado varios incidentes en los centros de la Región de Murcia y en otras Comunidades Autónomas. Leer más
En 2022 sigue vigente la Jubilación Especial a los 64 años
15 de Febrero por FEUSO, publicado en Actualidad
La modalidad de la Jubilación Especial a los 64 años se creó como una medida de fomento del empleo, y para ello se procedía a rebajar la edad mínima de jubilación exigida desde los 65 años a los 64 años, sin la aplicación de coeficientes reductores por edad, permitiendo al trabajador por cuenta ajena acceder a la pensión con los mismos derechos económicos que si tuviera 65 años cumplidos. Esta modalidad desaparece a partir del 01-01-2013, si bien se mantiene para quienes resulte de aplicación lo establecido en la disposición final 12.2 de la Ley 27/2011, de 1 de agosto. Leer más
